lunes, 19 de junio de 2017

ASOCIACIÓN IXCHEL

ASOCIACIÓN IXCHEL COMO UNA NUEVA ORGANIZACIÓN DE SUMPANGO
Como  organización de la comunidad viene trabajando desde el año 2002 promoviendo diferentes actividades de desarrollo especialmente procesos de formación,  producción de audio  y programas de contenido a través de una frecuencia de radio haciendo uso de un derecho humano a comunicar y ejercer la liberta de expresion garantizado en la Constitución Política de Guatemala y de instrumentos internacionales.

Como una necesidad de mejorar la organización se conforma una asociacion denominada ASOCIACIÓN IXCHEL, asociacion no lucrativa, no político partidista ni religiosa y después de un proceso  nace a la vida legal el 5 de mayo del año 2017 con su personería jurídica y representación legal de su presidente para poder hacer las gestiones necesarias para un mejor funcionamiento de la asociacion.

Después de varias reuniones se integra la asociacion con las siguientes personas: Irma Yolanda Chis Jerónimo, Emilio Yol Joj, Dany Amilcar Imuchac Tejaxun, Jaime Alfredo Cay Gil, Eduardo Laroj Tejaxun, Valentin Yol Ticun, Anselmo Xunic cabrera,Elsa Amanda Chiquitó Rucal y Pedro Yol Burrión. Las y los que conforman esta asociacion son indigenas, maya Kaqchilel y se organizan de mejor manera para seguir aportando su experiencia y conocimiento a la población sumpanguera.


CONSTITUCIÓN DE ASOCIACIÓN IXCHEL
 NATURALEZA. Sera una asociación sin fines  de lucro, cultural, educativo no político partidista ni religioso.
OBJETO. Promover y fomentar la participación ciudadana de la población guatemalteca y promover los derechos humanos y de pueblos indígenas.

DOMICILIO. El domicilio de la asociación se establece en el departamento de Sacatepéquez y su sede será el municipio de Sumpango Sacatepéquez pudiendo tener subsedes en cualquier parte de la república de Guatemala.

PLAZO. La Asociación se constituye por  un plazo indefinido.

FINES. La asociación será sin fines de lucro bajo los siguientes fines:
a) Recrear y promover las expresiones artísticas:
b) promover la salud:
c) Impulsar la agricultura y propiciar la defensa y conservación de los recursos naturales y del medio ambiente en general;
d) cooperación con organizaciones que tuvieran fines similares,:
e) Promoción de la Educación en sus diferentes niveles y la Educación no  formal;
f) Promover la organización de la población para la solución de sus problemas
g) Promover y fomentar el desarrollo integral y sostenible de las comunidades;
h) promover la prestación de obras benéficas y de servicio social a favor de los habitantes del área del departamento de Sacatepéquez y a nivel nacional;
 i) promover  el derecho de la propiedad  y de la cultura;
j)  Utilizar los medios de comunicación masiva, tanto escrito, televisivo, y radial, en base a la Constitución Política de la República de Guatemala, Acuerdo sobre identidad y derechos de los pueblos indígenas, específicamente en su inciso “H”. Así como los Convenios y Tratados Internacionales;
k) promover la cosmovisión maya
l) promover la participación ciudadana de la Niñez, juventud y de las mujeres
m) promover el acceso a la información pública y la transparencia
n) promover la libertad de expresión de los pueblos indígenas
ñ) colaborar con las autoridades municipales para el desarrollo de la población

JUNTA DIRECTIVA DE ASOCIACIÓN
EMAIL: asociacionmayaixchel@gmail.com



No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENCUENTRO CENTROAMERICANO DE RADIOS COMUNITARIAS INDIGENAS

 Durante las fechas del 9 y 10 de marzo de 2024, se llevò a cabo un encuentro de radios comunitarias en donde se abordaron diferentes temas ...